Algo así como en la cuarta película de Indiana Jones, donde sale la foto del papá (Sean Connery) y tras el reciente fallecimiento de Robin Williams y ahora de Cerati, «We seem to have reached the age where life stops giving us things and starts taking them away».
Tanto en América Latina como en España, la noticia del día 4 de septiembre de 2014 fue el fallecimiento de Gustavo Cerati (en el resto del mundo, fue: el fallecimiento de Joan Rivers, el cumpleaños de Beyonce y no recuerdo qué más).
No puedo decir que soy el fan número uno en el mundo, ni siquiera creo serlo el fan número en El Salvador… pero estoy en los primeros lugares 😀
Y pues claro que se ha venido y/o vendrá lo siguiente:
- Las citas aleatorias/random y totalmente fuera de contexto de sus letras (así como el título de esta entrada) que según el que cita, están reflejando algo referente a la muerte de Cerati.
- El apoyo de muchos «fans» que solo han escuchado las canciones más populares de Soda Stereo, lo cuel está bien y respeto… solo quería mencionarlo.
- Personas, publicaciones, páginas, cosas…. con un extraño sentimiento de empatía…
- Los polémicas por parte de canales de entretenimiento… ya me puedo imaginar The E! True Hollywood Story.
- Más y más tributos de canciones.
- La película (?)
- Y por supuesto, publicaciones como esta.
Es imposible decir que entendemos el arte de alguien más cuando se es así de abstracto y/o no tan literal. Pero claro que podemos decir que lo apreciamos y disfrutamos. Podría citar todo el albúm Fuerza Natural para cumplir con el primer item en mi lista anterior… Todo el album lo interpreto como si se tratara o explicara el funcionamiento del enorme universo y qué más canción sobre la muerte y trascender que Fuerza Natural y Tracción a Sangre… claro, esto es mi opinión, porque así lo interpreto.
No sé cómo andarán o qué pensarán los demás fans allá afuera, pero al menos yo, me siento entre frustrado y desilusionado (no debo escribir triste, no debo escribir triste, no debo escribir triste). Pues nunca llegué a verlo en persona, nunca asistí a un concierto ni nada y pues tenía esperanza. Sabiendo las posibilidades y entendiendo que era muy difícil que despertara tras tanto tiempo y sabiendo que era incluso más difícil que al despertar no tuviera daño cerebral, tenía la ilusión que como en cualquier final feliz de película: despertara, se recuperara, hiciera más música y diera tours por todo el mundo, incluyendo en El Salvador… En los créditos de la película sonaría He Visto a Lucy.
Pero ya no. Se fue sin poder despedirse y científicamente hablando, quizá sin que alguien se pudiera despedir de él. Un vacío.
Estaría de más decir lo que incluso el no tan agradable Bunbury dijo, sobre cuánta inspiración generó (y seguirá generando).
Realmente quién sabrá si todavía quedaba tanto por decir por su parte. Sin más que decir para no llenar (más) el internet de tantos posts similares y caer en ese extraña pila de fans que lo «entendían» o que «sienten lo que él vivió y sufrió», termino este post y lo quisiera terminar como muchas publicaciones ahí afuera con una frase random y fuera de contexto (y con decir fuera de contexto, no estoy haciendo referencia a Disco Eterno) pero la verdad está difícil elegir una… Pero bueno, sabén qué?, aquí voy:
…poner un disco eterno… moverme en torno al sol…